Cómo comprar una propiedad en México | FAQ 2025

Tienes preguntas sobre el proceso o temas a considear cuando compras una propiedad? Descubre los temas clave que necesitas conocer cuando compras una propiedad.

Preguntas frecuentes sobre como comprar una propiedad en México

📝 ¿Qué documentos necesito para comprar una casa en México?

Necesitarás tu identificación oficial, CURP, RFC, comprobante de ingresos (si usas crédito), y firmar contratos preliminares. El notario pedirá además el predial y la escritura del vendedor.

🏦 ¿Qué impuestos se pagan al comprar una propiedad en Méxcio?

Como comprador pagarás el ISAI (Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles), que ronda entre el 2% y el 4.5% del valor dependiendo del estado, más gastos notariales.

⏳ ¿Cuánto tarda el proceso de compra de una casa?

Una vez aceptada la oferta y con documentos completos, el proceso notarial puede tomar entre 3 y 6 semanas, dependiendo si hay crédito hipotecario.

💰 ¿Cuánto efectivo puedo usar para comprar una casa en México en 2025?

Según la Ley Antilavado, el tope es 8,025 UMA, equivalente a aproximadamente $907,948 MXN para 2025. El resto debe pagarse con transferencia o cheque bancarizado.

📝 ¿Qué pasa si compro una casa con crédito Infonavit o bancario?

El banco o Infonavit realizará avalúos y verificará toda la documentación. Esto puede añadir de 15 a 30 días adicionales al proceso, pero garantiza seguridad para ambas partes.

🏘️ ¿Conviene comprar en preventa?

Sí, porque obtienes precios más bajos y plusvalía incluso antes de la entrega. Solo asegúrate que el proyecto tenga permisos y sea de un desarrollador confiable.

👉 Más detalles aquí: Invertir en preventa en Zapopan

👉 Descubre el listado de casas en preventa que tenemos para ti.

👉 Descubre el listado de departamentos en preventa que tenemos para ti.

🔍 ¿Cómo sé si la casa no tiene problemas legales?

Pide al notario un certificado de libertad de gravamen y verifica que el vendedor tenga la escritura registrada. Esto evita sorpresas como hipotecas ocultas.

📝 ¿Necesito un notario para comprar una casa?

Sí. En México, la compraventa de inmuebles debe formalizarse ante notario para dar fe pública, registrar la operación y proteger tu inversión.

💵 ¿Qué otros gastos debo considerar?

Además del precio del inmueble, considera:

  • Honorarios notariales (1.5%-2% aprox)
  • Impuestos de adquisición
  • Posibles gastos de apertura si es crédito.

🚀 ¿Qué beneficios tiene comprar con Vitacasa?

Te ayudamos a:

✅ Revisar documentos

✅ Negociar el mejor precio

✅ Tramitar el crédito

✅ Coordinar con el notario

✅ Asegurar una compra segura y sin sorpresas

👉 Descubre propiedades disponibles en Zapopan aquí:

PreVenta

Deja un comentario