La Sociedad Hipotecaria Federal ya público el índice de precios de la vivienda del tercer trimestre del 2024, aquí te contamos toda la información relevante con respecto al tema en Jalisco.
- En el periodo enero – septiembre de 2024, a nivel nacional, el precio promedio de una vivienda fue de $1,734,535 pesos
- Durante los primeros nueve meses de 2024, en la Zona Metropolitana (ZM) de Tijuana el Índice SHF creció 12.9%, en la de Puebla – Tlaxcala 11.7%, Monterrey 11.3%, León 11.1%, Querétaro 9.6%, Toluca 8% y Valle de México 6.6%.
- La ZM de Guadalajara mostró un aumentó de 9.4%, derivado del alza en el precio de las viviendas de clase económico – social.
Resultados nacionales.
El Índice SHF de Precios de la Vivienda mostró en el tercer trimestre de 2024 una apreciación de 9.2% a nivel nacional en comparación con el mismo periodo de 2023; mientras que en el acumulado al mes de septiembre el crecimiento fue de 9.4%.
En este periodo se registró un aumento del 5.4% en la cantidad de avalúos realizados respecto al mismo periodo de 2023.
El Índice SHF de vivienda nueva presentó una variación positiva de 9.9%, mientras que el correspondiente a la vivienda usada aumentó 9.0% durante los primeros nueve meses de 2024. En este periodo se observó una proporción de viviendas usadas de 63.4% y 36.6% de viviendas nuevas.
Tanto el Índice SHF para casas solas, como el de casas en condominio y departamentos (considerados de manera conjunta) se apreciaron 9.4%. El Índice SHF para la vivienda económica-social presentó un aumento del 10.8% y el Índice SHF para la vivienda media-residencial se apreció 8.6% en enero – septiembre 2024.
Resultados por entidad federativa.
El Índice SHF mostró resultados diferenciados por entidad federativa, durante el periodo enero – septiembre de 2024 respecto al mismo periodo de 2023, de tal manera que 19 estados presentaron variaciones mayores al promedio nacional; mientras que 13 registraron variaciones menores
El Top 5 de estados con mayor incremento en precios de la vivienda son:
1.- Baja California Sur 13.9%
2.- Quintana Roo 12.5%
3.- Baja California 12.4%
4.- Puebla 11.8%
5.- Oaxaca 11.7%
Mientras que Jalisco se ubicó en el puesto 20 con el 9.3% justo debajo de la media nacional.
Resultados por Municipios.
El Top 5 de Municipios con mayor incremento en precios de la vivienda son:
1.- La Paz (B.C.S.) 14.0%
2.-Los Cabos (B.C.S.) 13.7%
3.-Tlacolula de Matamoros (Oax) 13.7%
4.- Huejotzingo (Pue) 13.1%
5.- Benito Juárez (Q.Roo) 12.7%
Mientras que Guadalajara se posiciono en el lugar 41 con el 9.7% y Zapopan en el lugar 53 con 9.0%
¡Esta información revela que el incremento de precios en la ZMG está controlado y muy por debajo comparándolo contra otros estados, por lo que el mejor momento para comprar es HOY!
Recuerda que si estas interesado en comprar una propiedad podemos apoyarte a encontrar tu propiedad ideal sin costo alguno.
Nos vemos en el siguiente POST.