Invertir en bienes raíces siempre ha sido una de las formas más seguras de hacer crecer tu dinero, pero dentro de este mundo, existe una estrategia que ha tomado fuerza en los últimos años: Las preventas inmobiliarias.
Prometen grandes retornos, pero también generan dudas: ¿Es seguro? ¿Realmente gano dinero? ¿Y si el desarrollo no se termina?
En este artículo, desmitificamos las creencias más comunes y te damos una guía clara para que sepas cuándo y cómo invertir inteligentemente en preventas.
¿Qué es una preventa inmobiliaria?
Es cuando compras un inmueble antes de que esté construido o durante las primeras etapas de construcción. Generalmente, se accede a precios mucho más bajos y con facilidades de pago, lo que representa una gran oportunidad para inversionistas y compradores visionarios.
Mito 1: “Es muy arriesgado, no sabes si van a terminar la obra”
Realidad: No todos los desarrollos son iguales. Invertir en preventa sí puede ser riesgoso si eliges mal. Por eso es clave revisar:
-
Quién es el desarrollador.
-
Si el proyecto cuenta con permisos y licencias.
-
Qué tan avanzado está el proceso de construcción o ventas.
-
Opiniones de clientes anteriores.
Una preventa bien investigada es una inversión estratégica, no una apuesta.
Mito 2: “No ganas dinero hasta que se construye y vendes”
Realidad: Desde el momento en que firmas, tu inversión empieza a crecer. En zonas de alta plusvalía como Zapopan, Jalisco, un departamento en preventa puede aumentar de valor un 20% o más antes de que lo terminen. Algunos inversionistas incluso revenden antes de la entrega (a eso se le llama “cesión de derechos”).
Mito 3: “Solo los expertos invierten en preventas inmobiliarias”
Realidad: Cualquier persona con una guía adecuada puede hacerlo. Hay opciones desde montos accesibles con planes de pago flexibles. Además, hoy muchas inmobiliarias (como la nuestra) te acompañan durante todo el proceso: desde elegir la mejor unidad hasta revisar contratos y asegurar tu inversión.
¿Por qué invertir en preventa es tan rentable en Zapopan, Jalisco?
-
Alta demanda por ubicación y servicios.
-
Zonas como Av. Vallarta, Ciudad Granja o Andares están en constante crecimiento.
-
Existen desarrollos con esquemas atractivos para inversionistas: desde entrega en 24 meses hasta participación en rentas vacacionales o de largo plazo.
Tips para invertir inteligentemente en preventas
-
Investiga al desarrollador y al proyecto.
-
Revisa bien los contratos y cláusulas.
-
Calcula la plusvalía estimada y el rendimiento esperado.
-
Piensa a mediano plazo (mínimo 2 años).
-
Asesórate con expertos del mercado local.
¿Listo para comenzar tu próxima inversión?
Invertir en preventas puede ser tu mejor decisión financiera si sabes cómo hacerlo. No se trata de suerte, sino de estrategia, visión y acompañamiento adecuado.
En Vitacasa te ayudamos a identificar las mejores oportunidades en desarrollos exclusivos de Zapopan y Puerto Vallarta, con planes flexibles, asesoría profesional y toda la seguridad que necesitas.
¿Quieres conocer los proyectos en preventa con más potencial este año? Listado de propiedades en preventa
¡Contáctanos y da el primer paso hacia tu próxima gran inversión!
Nos vemos en el siguiente POST.